Enlazando
con la entrada anterior, igualmente importante es que los niños sepan
en que tipos de redes sociales pueden utilizar y cuales no. Algunos ejemplos de ellas son:
Pertenece
a Disney, los pingüinos son los grandes protagonistas y los usuarios
pueden interactuar con otros a través del chat y claro, también jugar.
Hacen gran hincapié en la seguridad para salvaguardar a sus usuarios
menores de edad de cualquier peligro virtual, particularmente del cyber
acoso.
Se
puede jugar e interactuar con el chat con otros usuarios y cuenta con
área para padres. Tiene moderadores y fuertes filtros de palabras para
evitar contenido inapropiado. Si bien el registro es gratuito como así
también las funciones básicas de juegos ofrecen créditos para comprar
por la vías usuales, transferencia bancaria, tarjeta de crédito o sms.
La
idea básica es hacer participar de forma conjunta a padres e hijos
interactuando con otras familias. Permite subir fotos, enlaces y
compartir eventos, como así también la opción de tener un blog. Permite
una sub red dentro de la principal para los niños con el control
parental correspondiente. Cuenta con los filtros de contenido usuales en
éste tipo de redes sociales.
En
ésta red social infantil los personajes son los osos pandas, siempre
estimulando los valores familiares y combinado con los juegos acordes a
la franja etárea. Cuenta con el área para padres correspondiente y un
blog. Además de interactuar con otros usuarios brinda la posibilidad de
adoptar una mascota. La curiosidad es la oferta de idiomas de la
plataforma, pocos aunque llamativa en su diversidad, aparte del español y
el inglés se puede acceder en polaco, francés, holandés, sueco,
noruego, danés y Suomi. Un detalle interesante es que el chat tiene
horario de funcionamiento y un curso de inglés para niños.
Probablemente
la que más abarca de todas en cuanto a franja etárea se refiere. Apunta
a la familia en su conjunto, desde padres a hijos, diferenciando a los
usuarios infantiles de los adolescentes. Para los menores de catorce
años la oferta es al estilo de las otras redes sociales infantiles y
para los adolescentes es otra, contenido y propuestas diferentes para
contemplar las necesidades de toda la familia. Además
de los elementos habituales de las redes sociales infantiles ofrece la
posibilidad de tener un blog, comentar, votar y compartir contenidos
como en las redes sociales tradicionales. Se hace hincapié como en todas
en el aspecto de la navegación segura y del correspondiente control del
contenido.
No hay comentarios:
Publicar un comentario