sábado, 31 de enero de 2015

DONDE ENCONTRAR IMÁGENES DE INTERNET LIBRE DE DERECHOS

Si quieres usar imágenes de internet que no tengan derechos, aquí te proporcionamos algunas plataformas para hacerlo:

1.- Getty Images. Uno de los últimos descubrimientos y una de las mayores alegrías. Getty Images lleva años suministrando todo tipo de imágenes bajo pago, pero hace apenas unos días ha dado un volantazo. Así, la plataforma ha anunciado la liberación de nada menos que 35 millones de imágenes, que pasarán, de este modo, a una licencia libre para que puedan ser usadas sin ningún tipo de permiso.
2.- 500px. Una de las plataformas que entran directamente en puja con el reinado de Flickr. En 500px no solo puedes encontrar fotografías de todo tipo, sino que, además, puedes filtrar tu búsqueda para que solo te salgan imágenes que puedas usar sin problema.
3.- Stockvault. Te ofrece un interesante banco de imágenes, aunque tiene una limitación: el tamaño de las mismas. Si vas a usar esas fotos, mejor que les des un uso medio en internet. Si las necesitas con gran tamaño, no es la mejor opción.
4.- Google Images. Sí, estás leyendo bien. Aunque Google Images sea el paraíso del saqueo de imágenes con derechos, el gigante tecnológico, consciente de esta hecho, permite la búsqueda de imágenes libres de culpa. Basta con hacer una búsqueda avanzada y filtrar la búsqueda de derechos de uso para encontrar solo imagenes que puedan ser usadas sin problema.
5.- Flickr. El antaño rey mundial de la fotografía, ahora comandado por el español Bernardo Hernández sigue ofreciendo un interesantísimo banco de imágenes y, seguramente, las fotografías de mayor calidad de todo el mundo. Para conseguir imágenes libres de derechos basta con filtrar la búsqueda, al igual que en Google Images.
6.- Morgue file. En Morgue file no hará falta que filtres los resultados de búsqueda, ya que todas sus imágenes son libres. Te encantará el incesante banco de imágenes disponible, aunque para encontrar el mayor número de fotos tendrás que buscar en inglés.
7.- RGB Stock. Con una galería más limitada de lo que nos gustaría, la fuerza de RGB Stock reside tanto en la calidad de sus imágenes como en la inserción de categorías tradicionalmente muy demandadas ('gente en oficina', 'gente trabajando', 'mujeres', 'jóvenes'...).
8.- Pixabay. En Pixabay dispones de un banco de imágenes inagotable. El punto en contra reside en que la mayoría no son imágenes hechas por una cámara de fotos ni infografías, sino dibujos. Si te vale esa opción, es una plataforma más que recomendable.
9.- Pixel Perfect Digital. Esta web se autodefine como la perfecta para todo tipo de diseñadores. Esto es así porque, aunque no tiene un banco demasiado grande, las imágenes que alberga son de gran calidad y pueden ser usadas tanto en calidad de imágenes aisladas como para texturas en Photoshop, vectores... Si buscas una simple imagen, quizá no te sirva de mucho.
10.- Open Clipart. Esta web no ofrece fotos, sino que su banco se reduce a dibujos y, sobre todo, iconos. Si buscas algo así, te sorprenderá la variedad de diseños, muy alejados de lo que normalmente encontrarías en cualquier otro buscador.

PROGRAMAS DE LA TELEVISION PARA NIÑOS EN TDT

 Os dejo algunos programas de televisión que pueden ver los niños de entre 0 y 4 años de edad y que emiten el canal Disney Channel, Clan

CALIMERO

Calimero es un pollito hijo de la gallina Cesira, que le rechaza porque es negro, aunque realmente solo está muy sucio. En cada episodio, Calimero vive distintas aventuras con las cuales, a pesar de ser considerado el patito feo al que nadie quiere, queda demostrado que la verdad y el bien triunfan por encima de todo. Además de sus amigos y enemigos, Calimero cuenta con la ayuda de su novia, Priscilla.

Calimero siempre se muestra rebelde y luchador contra las injusticia
.
 Horario: sabado a las 08.15 h.
 Se emite en el canal Disney Channel  los sabado a las 08.15 h.

 CAILLOU

La serie consiste en las aventuras de un niño de 4 años llamado Caillou que vive con su hermana de 2 años llamada Rosie, sus padres, y su gato llamado Gilbert.


Se emite en el canal CLAN de lunes a viernes a las 15.30 h.


LA OVEJA SHAUN

La oveja Shaun muestra inteligencia humana, creatividad y , temperamento propio de una comedia situacional con conflictos que deben solucionar entre todos los animales de la granja, antes de que venga el granjero. Los episodios son por tanto, cerrados, inconexos unos con otros. A esto se suma la acción del perro pastor Blitzer, que algunas veces está del lado de las ovejas, y otras, con el granjero, para ganarse su beneplácito.



Se emite en el canal CLAN los sábados a las 20.14 h.

DAVID EL GNOMO
Para terminar os dejo esta serie de dibujos animados que me encantaba cuando era pequeña.
Narra las aventuras en el bosque del gnomo David y su familia, con un importante trasfondo educativo en temas como ecología, amistad y justicia.







martes, 27 de enero de 2015

ACTIVIDADES PARA TRABAJAR EN EL DÍA DE ANDALUCÍA

Se acerca el día de Andalucia y hemos diseñado algunas actividades que podríamos trabajar con los más pequeños.

                                      
1.Colorea la bandera de Andalucía


 

2. Cantar el Himno de Andalucía.

 

ACTIVIDADES SOBRE COMPETENCIAS DIGITALES



Mamás, papás y educadores/as que tengan el propósito de combinar diversión con actividades educativas encontrarán en este espacio de juegos online, numerosas propuestas para que sus hijos aprendan, se diviertan y ejerciten las habilidades básicas para el uso de la computadora.
Sin límites de tiempo, sin ganadores ni perdedores, nuestros juegos se adaptan a los tiempos de aprendizaje de cada niño o niña, que se complacerán en superar paso a paso los desafíos que les son planteados.

1.Recolectado Frutas
 Descripción de la actividad: Pasando el ratón por encima de las frutas podrás lograr que caigan en las canasta.

      

2. Tren de colores
Descripción de la actividad: Apretando cualquier tecla los vagones del tren irán apareciendo. Los juegos de trenes son los preferidos por los niños pequeños. ¡A tocar las teclas y a ver qué pasa!



3.Jugando con números 
Descripción de la actividad: Haciendo clic sobre cada número con color, podrás arrastralo y soltarlo sobre su equivalente blanco.



4.¡A Buscar! Juguetes de peluche
Descripción de la actividad: Che, ¿Quién dejó todo tirado? Hacé clic con el ratón sobre el objeto cuando lo encuentres.



 5. Pintar animalitos

 Descripción de la actividad: Haz clic sobre la paleta para elegir un color y luego sobre el dibujo para pintarlo.



http://www.guiachinpum.com.ar/juegos-infantiles/


 

REDES SOCIALES INFANTILES

Enlazando con la entrada anterior, igualmente importante es que los niños sepan en que tipos de redes sociales pueden utilizar y cuales no. Algunos ejemplos de ellas son:

Pertenece a Disney, los pingüinos son los grandes protagonistas y los usuarios pueden interactuar con otros a través del chat y claro, también jugar. Hacen gran hincapié en la seguridad para salvaguardar a sus usuarios menores de edad de cualquier peligro virtual, particularmente del cyber acoso. 
Se puede jugar e interactuar con el chat con otros usuarios y cuenta con área para padres. Tiene moderadores y fuertes filtros de palabras para evitar contenido inapropiado. Si bien el registro es gratuito como así también las funciones básicas de juegos ofrecen créditos para comprar por la vías usuales, transferencia bancaria, tarjeta de crédito o sms. 
La idea básica es hacer participar de forma conjunta a padres e hijos interactuando con otras familias. Permite subir fotos, enlaces y compartir eventos, como así también la opción de tener un blog. Permite una sub red dentro de la principal para los niños con el control parental correspondiente. Cuenta con los filtros de contenido usuales en éste tipo de redes sociales.
En ésta red social infantil los personajes son los osos pandas, siempre estimulando los valores familiares y combinado con los juegos acordes a la franja etárea. Cuenta con el área para padres correspondiente y un blog. Además de interactuar con otros usuarios brinda la posibilidad de adoptar una mascota. La curiosidad es la oferta de idiomas de la plataforma, pocos aunque llamativa en su diversidad, aparte del español y el inglés se puede acceder en polaco, francés, holandés, sueco, noruego, danés y Suomi. Un detalle interesante es que el chat tiene horario de funcionamiento y un curso de inglés para niños.
Probablemente la que más abarca de todas en cuanto a franja etárea se refiere. Apunta a la familia en su conjunto, desde padres a hijos, diferenciando a los usuarios infantiles de los adolescentes. Para los menores de catorce años la oferta es al estilo de las otras redes sociales infantiles y para los adolescentes es otra, contenido y propuestas diferentes para contemplar las necesidades de toda la familia. Además de los elementos habituales de las redes sociales infantiles ofrece la posibilidad de tener un blog, comentar, votar y compartir contenidos como en las redes sociales tradicionales. Se hace hincapié como en todas en el aspecto de la navegación segura y del correspondiente control del contenido. 

BUSCADORES INFANTILES


Los buscadores infantiles son perfectos para que los niños puedan aprender desde pequeños el uso real de internet y explotar al máximo las herramientas.

BUSCADOR INFANTIL
Es el primer buscador web en español para niños. Es efectivo para los más chiquitos ya que utiliza el motor de búsqueda de Google, pero incluye una serie de filtros permanentes que deja fuera texto, fotos y material que pueda ser poco adecuado
.
www.buscadorinfantil.com/

ASK KIDS

Puedes hacer búsquedas en Inglés o en Español. La página principal del buscador permite al niño filtrar su búsqueda por juegos, películas, imágenes, respuestas a preguntas. Además puedes decorar la página principal.  Para que se le saque el mejor provecho, los educadores pueden visitar esta página.
www.askkids.com/


KIDS YAHOO
Además de ser buscador, se podrán encontrar secciones de juegos, noticias de los eventos, los programas de televisión, videos y películas que están de moda entre los jóvenes, chistes y además una zona de estudio y otra para padres.
kids.yahoo.com/


 KOL
Kids Online es el buscador para niños de AOL. Además de buscador, también tiene secciones de juegos, videos y caricaturas que están de moda, música, mascotas y animales, tareas, deportes, estilo (para las jovencitas) y una sección de KOL JR. para los más chiquitos.
 

kids.aol.com/

QUINTURA KIDS
La propuesta tan original del buscador visual de Quintura, pero en su propuesta para niños. La interfaz cambia según la época del año y es simple y atractiva para los niños. Basta hacer click en alguna de las categorías (música, Historia, animales, deporte y recreación y juegos) para posteriormente colocar el cursor en la nube de palabras, que irá desplegando sub-categorías sugeridas para facilitar la búsqueda. ¿Suena como el futuro de los buscadores?
quinturakids.com/


KIDS CLICK
Un buscador para niños hecho por bibliotecarios. Este buscador tiene un gran valor en el área académica ya que cuenta con categorías en temas como religión y mitología; escritura, lectura y lengua; literatura, deportes, máquinas y transporte; lo extraño y lo misterioso; computadoras e Internet; entre muchos otros.  Una página que hay que tener a la mano sin lugar a dudas.
www.kidsclick.org/


AWESOME LIBRARY
Otra pagina valiosa para la rama académica. Es una colección de 37,000 recursos cuidadosamente revisados. Las búsquedas se basan en Google SafeSearch.
www.awesomelibrary.org/


GOOGLE FOR KIDS
Diseñado para detectar material potencialmente ilegales y elimina el contenido explícito de sus resultados de búsqueda.
www.safesearchkids.com/google-for-kids.html


ALTAVISTA
El buscador seguro de Altavista. Una página simple que sólo muestra el recuadro de búsqueda y el logo de Altavista. Los resutados son seguros ya que cuentan con filtros similares a los de Google Kids.
www.altavista.com/


LYCOS
El buscador seguro de Lycos. Un diseño sencillo que permite hacer búsquedas de imágenes, video, gente y compras
www.lycos.com/


http://www.cyldigital.es/articulo-de-grupo/10-buscadores-infantiles-para-una-navegacion-segura